Poema No. 12 de Oliverio Girondo

Comparte:

Poema 12

Oliverio Girondo


Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, se despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden, y se entregan.

Oliverio Girondo, uno de los poetas más audaces e innovadores de la literatura argentina del siglo XX. Con una prosa afilada y una sensibilidad excepcional, Girondo ha dejado una huella indeleble en la poesía de su tiempo.

Nacido en Buenos Aires en 1891, Girondo era un niño inquieto e imaginativo que desde temprana edad mostró una pasión por la escritura. Después de completar sus estudios secundarios, se trasladó a París, donde se relacionó con los artistas e intelectuales más importantes de la época, como André Breton y Tristan Tzara.

Fue en París donde Girondo encontró su voz poética y comenzó a experimentar con nuevas formas de expresión literaria. En 1922 publicó su primer libro, Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, una colección de poemas surrealistas que desafiaron las convenciones literarias de la época.

Pero fue con su obra Espantapájaros, publicada en 1932, que Girondo alcanzó su máxima expresión poética. En esta obra, Girondo utilizó una prosa poética deslumbrante para explorar temas como el amor, la muerte y la identidad personal.

Oliverio Girondo fue un poeta de gran talento y visión, cuyo trabajo desafió los límites de la poesía tradicional y abrió nuevos caminos para la expresión literaria en Argentina y en el mundo. Su obra, y en particular su poema «No. 12″, sigue siendo una fuente de inspiración para los poetas y amantes de la literatura de todo el mundo.»

Cómo cambia la misma historia contada por 12 distintos narradores

Comparte:

A continuación podrás leer una historia basada en los mismos hechos, pero contada por distintas voces narrativas. El efecto sonoro, el producto imaginario, el enfoque desde donde se perciben los acontecimientos resulta en aparentes historias distintas.

Así, aunque se contara la misma historia, el resultado final sería totalmente distinto. Una vez que hayas leído las distintas versiones, te invito a dejar un comentario, indicando especialmente cuál de esas voces te gusto más (usa el número para abreviar).

1.- Narrador irónico, sarcástico, maduro, conocedor, trotamundos.

Buscó a Olivia porque en sus recónditos recuerdos renacidos con la reciente amnesia, él aún la amaba, seguramente más que el día de su boda. Entró a esa residencia como si él viviera aún ahí, sin importar el penoso proceso de divorcio, sin recordar los gritos o los insultos, sin entender que ella se había vuelto a casar. Antes que nada, era de suponerse que aquello sería un desastre. ¿Es acaso un renacer? Ella hornea galletas en su amplia cocina, siempre pulcra, porque cuenta con recursos para pagar ayudantes mientras él vive en una pensión. Iesu, al igual que su libre acceso, pretendía encontrarse con ella, cargarla de las nalgas y besarla hasta la garganta. Sí, seguro, un desastre, una bomba, un choque de trenes.

2.- Narrador omnisciente de conciencia y moralidad.

No hay mayor regocijo en el universo que un amor profundo, uno que existe aún sin la intervención de otras funciones de la memoria o la imaginación. Iesu va en busca de la mujer a la que amó siempre, entra en su casa porque el tiempo de la discordia ha terminado, aunque parezca tarde, porque nunca lo es si quien manda es el amor. Ella tampoco ha dejado de quererlo, aunque haya vuelto a casarse, seguramente al verlo le abrazará y retomarán la unión que tuvieron al casarse, ese amor puro y santificado por el matrimonio. Olivia cocina como los mismos ángeles, unas galletas que siempre conquistaron su paladar. Él desea besarla, ha dejado atrás los rencores, los penosos dolores del alma.

La forma y el fondo: es importante la forma de una historia, aunque el fondo sea el mismo.

3.- Narradora quisquillosa que toma partido por las mujeres o los desprotegidos.

Iesu, convenientemente había olvidado los infortunados insultos que profirió frente a los abogados durante el largo proceso de divorcio. Esperaba que Olivia hubiera perdonado todo por el amor que algún día le tuvo. Se metió al que fuera el domicilio común como Pedro por su casa, con un cinismo que no podía justificarse ni con la amnesia que tuvo el fin de semana. ¡Un domicilio que ella ya compartía con su nuevo esposo! Ella horneaba galletas para el doctor, no para el cínico de su ex esposo. Habría, sin duda, un inesperado agarrón donde él pretendería besarla como si nada hubiese pasado y ella le plantaría un golpe merecido, ojalá lo hiciera con un sartén caliente.

4.- Narradora culta que desvaría, que busca temas interesantes.

A veces los pies nos llevan a donde no queremos ir. Iesu quería, sin embargo, reencontrarse con su ex esposa como si ella fuera la misma joven alegre de la que se enamoró a los 18 años. Arrastrado a la cocina de la residencia donde vivieron juntos tantos años, donde construyeron un nido de amor que hoy es de otro, del doctor Luis, ese que consulta a unos pasos de ahí. Las galletas que ella horneaba desde antes de casarse le llevaron directo a su encuentro. Él intentará besarla pensando que, como él, ella habría olvidado los aciagos días frente a los abogados en las juntas de aveniencia del divorcio. Entró y al verla corrió hacia ella pretendiendo abrazarla y besarla como dos jóvenes en el parque que no miden las consecuencias de sus actos.

5.- Narradora ansiosa, desordenada, conocedora de literatura, le abruma la prisa.

Tres pasos dentro de esa casa. Olvidó el sigilo, las normas del respeto, los insultos en el proceso de divorcio, las riñas con la hija de ambos. Iba en busca de amor, porque en su obsecada misión del día, él tenía presentes los días de pasión que pasaron juntos. ¡Qué malditos juegos tiene el destino! Olivia preparó unas galletas para su nuevo esposo y eso atrajo a Iesu hasta el lugar donde un agujero negro se los tragaría a ambos. Y el doctor en su consultorio que podría llegar a la escena de tal drama épico. Él querrá volverla a besar, a cargarla como caja de cervezas, a enjugarse los labios en los de ella. Cada paso fue acercarse al abismo de la desgracia.

6.- Narrador pacífico, noble, bondadoso, fiel, creyente.

Con la esperanza de contar con el olvido de Olivia, Iesu se encaminó a un reencuentro en su casa, la que ambos construyeron con amor cuando consolidaron su matrimonio muchos años antes. Un persistente impulso nacido de una amnesia pasajera durante el fin de semana, acudió a su encuentro y ella no le esperaba. De hecho, horneaba sus legendarias galletas para su nuevo esposo, el doctor Luis. No recordó que las cosas no fueron del todo halagüeñas en el periodo de su separación legal, sólo deseaba correr a su encuentro y besarla de nuevo como lo hizo tantas veces en el pasado.

Hay distintos tipos de narradores, pero en este comparativo sólo puse narradores omniscientes para conocer el impacto de sus personalidades.

7.- Narrador orientado, deseoso de impactar, humanista.

Es impresionante el poder del olvido de la humanidad. Iesu, sufriendo las consecuencias de una amnesia pasajera, se propuso reconquistar a su ex esposa Olivia, aún a pesar de que ella hubiera contraído matrimonio nuevamente. Se le vio entrar a la casa donde ella habita y desprendía un olor a desengaño que se podía respirar en varias casas contiguas, más que el aroma esquisito de las galletas que ella horneaba en su cocina. Los sonidos de sartenes y ollas golpeando contra el fregadero guiaron a Iesu hasta ahí. Se propuso con la irreverencia del día, abrazarla y besarla como en aquellos remotos tiempos distintivos del amor que se tuvieron. Ella tendría derecho a romperle la boca con un puñetazo o quizá, en la costumbre no olvidada de recibirlo, le dejaría ser el caballero que alguna vez fue.

8.- Narradora científica y psicóloga.

Iesu se fue a meter en la casa de Olivia, su ex mujer, como si aún estuvieran casados. Se podría justificar que él pasaba por un proceso amnésico, que no era consciente de sus actos, que su cerebro dosificaba químicos peligrosos, haciéndole actuar como un completo idiota. Mientras ella sacaba las galletas del horno, él atravezaba la puerta de la casa y se encaminaba a lo que esperaba fuera un reencuentro maravilloso con la mujer a la que siempre amó. Ella, sin embargo, estaba casada con otro hombre, un doctor, mismo que atendía a sus pacientes en un consultorio dentro de la misma casa. Los ingredientes perfectos para una colisión de resultados impredecibles.

En la imagen vemos un cuentacuentos, lo que se conoce como narración oral.

9.- Narrador con interés poético.

Las pacíficas aguas se agitan cuando Iesu remueve los sentimientos de su atribulado corazón. Dejó salir de su vestidor al mejor traje luciendo como el caballero en pos de su dama. Resucitó en sus entrañas la pasión y el cariño que le unieron a Olivia en la alborada de su juventud, mientras pasaba la página del juez que firmó el acta de divorcio. Engañado por sinapsis discordantes, fue seducido a visitarla sobre las nubes de la ilusión, llena de besos y caricias. Convocado por el mágico olor de sus galletas horneadas, patinó hasta su cocina furtivamente, en ese limbo nebuloso de estrellas de una hudiza pubertad donde ellos son felices, comen en la misma cuchara el helado y sueñan a amarse con el mismo descontrol hormonal por todos los parsecs que puedan imaginar. Allí, frente a frente, miradas compartidas, caerán los telones de la farsa y la pantomima, morirá fulminante el ensueño, en un desgarrador grito sobre el que aterriza la desventura de la verosimilitud de sus actores, conscientes de que no son más los amantes de un romancero, sino las víctimas de un acuchillado amor por los calendarios agrupados en dos decenas. Despiertan en sus separados lechos de actores que recrearán nuevamente la historia de un Romeo por su Julieta en la siguiente función.

10.- Narrador poco convencional, poco preparado, contando una historia como la recuerda.

Sucedió que Iesu se fue a meter en casa de Olivia, su ex esposa, el día que ella horneaba esas deliciosas galletas con las que alegraba a toda la comunidad y justo cuando su nuevo esposo atendía pacientes en su consultorio contiguo. ¡Estaban divorciados desde años atrás! Parece que sólo fue a buscar problemas. A él no le importó, se le metió en la cabeza que ellos dos eran capaces de amarse nuevamente o que no se habían dejado de querer pese a las dificultades que pasaron durante la separación en los juzgados. Se le calentó el cerebro y otras cosas pensando que allí mismo le daría uno de esos besos legendarios y hacerle el amor como lo hizo tantas veces antes.

11.- Narrador sui generis, involucrado con los personajes como si fuera un chisme lo que cuenta.

El muy bruto se metió en la casa de Olivia como si ella fuera la novia que fue algún día, pero su memoria no le dio para más y olvidó que ella se volvió a casar unos años antes con un doctor muy bien parecido que esa tarde estaba atendiendo pacientes en el consultorio de esa misma casa. ¿Te imaginas? Nada más hace falta que él se tome un descanso y llegue a la cocina y encuentre a su esposa y al ex esposo besándose. ¡El acabose! Ni las deliciosas galletas que ella estaba horneando para el doctor serían suficientes para bajarle el susto. ¿Pero a quién se le ocurre semejante disparate? Es como si se les metiera la adolescencia de nuevo al cuerpo y olvidaran que los actos tienen consecuencias.

Hay muchos elementos implicados en la narración de una historia: el enfoque, la perspectiva y otros aspectos, pero este ejercicio busca voces interesantes, casi todas ya han sido experimentadas por distintos autores.

12.- Narrador poético, musicalizador de las palabras, culto.

Las hojas de otoño caían sobre su cabeza. La melancolía le bañó como balde de agua, empinándose a una aventura. Arrastró sus piernas a la puerta de Olivia, la veía poco desde su divorcio pero ese día no recordaba incluso que ella había vuelto a contraer nupcias. Desde que pasó por el tapete de la estancia ya podía verla en la cocina lavando las ollas de las galletas que horneó. Iesu la besaría con pasión y la esperanza de amarla de nuevo construyendo ahí mismo un monumento al recuerdo de las noches, de los días que se consagraron unidos en cuchara en infinidad de camas. Tiempos que recordó por culpa de la amnesia furtiva, emociones escondidas tras la máscara de la malévola cotidianidad que flotaron a la superficie de esa tarde. Su desconsiderado destino no contribuyó con al menos un pequeño indicio del telúrico hecho en el que ella, su Olivia, ya no era más que una extraña, casada con el doctor Luis que consultaba a sus pacientes en la misma casa.

¿Qué narrador te gustó más?

¿Qué tal? Me ha resultado muy interesante este ejercicio, de hecho es un poco más largo porque incluye la presentación de diálogos y demás requerimientos de una novela, para que me dé mejores y más completos resultados el experimento. Es para una nueva novela en la que estoy trabajando y quise compartirla.

Me interesa conocer tu opinión y preferencia del narrador que elijas, déjalo en los comentarios y si puedes, comparte. Gracias.

Frenesí (Poema)

Comparte:

Te deseo una vida en el fuego de las pasiones más arrebatadas
que te queme en ácido con desgarradores gritos de locura
sin paz, sin tregua, brincando en las brazas, gimiendo en la cama,
con cascadas de lágrimas que inunden tu calma en carcajadas.

Quiero que vibres y te aterrorices, con inquietante asombro,
o desesperes, te inquietes a cada paso, que el sol arda en tu piel.
Propongo que cada uno de tus pasos consuma hasta el último suspiro,
y queme a bocanadas cada instante pasado, sin historia, sin futuro.

Carboníza tus segundos, que tu ingrediente de vida te sacuda,
reverbera en ti cada célula, baila, rueda en el piso, brinca.
Tu vida es un motor de altas revoluciones, pisa a fondo,
goza la velocidad, precipítate a los abismos, olvida los cálculos.

Irrumpe en la vida abriendo con fuerza las puertas de par en par,
inyecta con ímpetu a los demás, goza la efervescencia,
no descanses, no duermas, no goces la paz, al contrario,
sé fuego, llamas crepitando, una estrella adolescente, un sol.

Reacciona cual ingrediente activo con otros elementos en laboratorio,
cambia tu composición química, practica la constante metamorfosis,
provienes de una gran explosión y acabaras como hielo en la obscuridad,
es tiempo de lucha, de expansión, de choques, hora de re-crear.

La vida tiene sentido multidireccional, no sigas el mismo de todos,
no pretendas caminar al lado de otros sin alterar su composición química,
no seas el zapato que otros pisan si eres el elemento reactivo,
abre a mil tus posibilidades, irrumpe, discrepa, combate, arde.

Poema Frenesí

Descargar El Príncipe de Nicolás Maquiavelo gratis PDF

Comparte:

Volver a lista de +50 libros aquí.

Más abajo puedes descargar este libro. Podrás encontrar diferentes listas de descarga en este sitio.

22 libros para niños, divididos por edades aquí, gratis.

Nueva lista de libros gratis para descargar (+20)

Pulsa la imagen o el título para descargarlas. En pocos casos la descargade libros es directa. En la mayoría lo abre en directamente en pdf en tu navegador (ahí lo puedes descargar o leer directamente) y finalmente hay casos en los que debes ingresar primero a un sitio y localizar el enlace.

Descargar “El Príncipe de Nicolás Maquiavelo”

El-Principe-de-Nicolas-Maquiavelo.pdf – Descargado 4608 veces – 692,44 KB

Elige el libro que te guste, ingresa a leer una reseña y descárgalo directamente en tu celular o computadora.

El Príncipe de Nicolás Maquiavelo

El príncipe. Escrito en 1513, cuando era funcionario del Registro de Florencia, este manual de poder político generó polémica como ningún otro. Su tema central es cómo los gobernantes del Renacimiento deberían actuar para prevalecer. Según el autor, un Estado fuerte requiere un líder capaz de defender su poder a toda costa. Sostiene que un gobernante puede decepcionar, engañar, oprimir e incluso asesinar a sus oponentes, si sus fechorías sirven para la estabilidad del Estado. Sin duda, este breve tratado ofrece material suficiente para demonizar a su autor. Sin embargo, Maquiavelo no defiende la crueldad o violencia ilimitada, ni justifica ningún objetivo que parezca enarbolar la violencia. 

Nicolás Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.​ Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano.

El compadrazgo en la literatura

Comparte:

Quizá pocos saben que un buen número de escritores famosos han logrado su éxito gracias a que pudieron convencer a algún mecenas, un patrocinador, ese que ha hecho posible lanzar la figura del escritor o escritora a los niveles que pudimos llegar a conocerles; eso no significa que sus escritos carezcan de calidad. Esto segundo, debía ocurrir primero. Ciertos casos si dejan duda, por suerte, pocos.

Gabriel García Márquez y Fidel Castro

Hay un mar de escritores disponibles gracias a las redes y la internet que podemos conocer casi al azar, y por la recomendación de los amigos, su público lector puede crecer hoy día considerablemente. Sin embargo antes no había otra fórmula. O contabas con algún tipo de apoyo, o mejor te dedicabas a otro oficio, por ejemplo, el periodismo, que permitía hacer lectores antes que libros. Muchos son los ejemplos de este tipo, García Márquez, Ernest Hemingway, Mario Vargas Llosa, Eduardo Galeano, Tom Wolfe, por mencionar sólo algunos.

Elena Poniatowska y AMLO.

Muy pocos, sin embargo, han logrado brillar por mérito propio, es decir, que empezaron a escribir y sus libros fueron tan maravillosos que contaron el respaldo total de la sociedad, los medios y las academias. Es el caso de Alejo Carpentier, Albert Camus, Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Julio Cortázar. Estos y muchos otros, deberían tener todo nuestro respeto, sólo que no estamos al cien seguros (en todos los casos) de que su arranque haya sido exclusivamente por su calidad literaria.

Porque buenos productos abundan por todo el orbe, pero no cuentan con el apoyo, o no forman parte de un grupo importante, como es el caso de Elena Poniatoska, García Márquez, George Orwel y hasta el propio Neruda que, ya sea por contar con uno varios partocinadores, lo principal eran sus ideas, su forma de atacar a los gobiernos en turno o apoyarlos, que terminaron siendo usados y al mismo tiempo beneficiados por la ideología política que profesaban. Esos son los compadres, quienes alcanzan la fama por encontrar con un buen amigo en el gobierno, en la editorial influyente, el empresario adinerado que vio las posibilidades de un buen negocio.

El mejor apoyo que puedes dar a los escritores es que nos leas. Si llegas a recomendar un libro es porque brilla, porque te emociona y gusta.

De paso, puedes descargar mi autobiografía novelada denominada El reino de las verdades y también te regalo Los días tras la puerta. Sólo tienes que ingresar a mi sitio web y descargarlos. Siempre se agradece. Espero te haya gustado mi artículo.

Joe Barcala

www.JoeBarcala.com

Publicado por primera vez en La Jungla de Mariano.

Sígueme en Facebook aquí.

Descargar El reino de este mundo de Alejo Carpentier gratis en PDF

Comparte:


Volver a lista de +50 libros aquí.

Más abajo puedes descargar este libro. Podrás encontrar diferentes listas de descarga en este sitio.

22 libros para niños, divididos por edades aquí, gratis.

Nueva lista de libros gratis para descargar (+20)

Pulsa la imagen o el título para descargarlas. En pocos casos la descarga de libros es directa. En la mayoría lo abre en directamente en pdf en tu navegador (ahí lo puedes descargar o leer directamente) y finalmente hay casos en los que debes ingresar primero a un sitio y localizar el enlace.

Descargar “El reino de este mundo de Alejo Carpentier”

El-reino-de-este-mundo-Alejo-Carpentier.pdf – Descargado 3969 veces – 575,55 KB

Elige el libro que te guste, ingresa a leer una reseña y descárgalo directamente en tu celular o computadora.

El reino de este mundo es una de las obras más importantes del escritor cubano Alejo Carpentier.  La historia se inicia algunos años antes de la revolución francesa y termina unos después de 1820. La novela abarca un período de setenta años aproximadamente, durante los cuales se narra un conjunto de hechos históricos sobre Haití, específicamente los acontecidos durante la segunda mitad del siglo XVIII y el principio del XIX.

Alejo Carpentier

Hay pocas obras más emblemáticas en la literatura del siglo XX que la que hoy ocupa nuestro espacio. En ella se muestran, de forma clara, los rasgos principales de lo Real maravilloso, estilo en el que podemos situar una parte importante de las obras de su autor. Considerado antecedente del realismo mágico, aunque esto es francamente discutible, Alejo Carpentier (Lausana (Suiza), 1904 – París (Francia), 1980) es autor de un amplio número de obras donde se dan cita grandes historias, una impresionante erudición y un fascinante uso del lenguaje. 

Descargar Momo de Michael Ende

Comparte:


Volver a lista de +50 libros aquí.

Más abajo puedes descargar este libro. Podrás encontrar diferentes listas de descarga en este sitio.

22 libros para niños, divididos por edades aquí, gratis.

Nueva lista de libros gratis para descargar (+20)

Pulsa la imagen o el título para descargarlas. En pocos casos la descarga de libros es directa. En la mayoría lo abre en directamente en pdf en tu navegador (ahí lo puedes descargar o leer directamente) y finalmente hay casos en los que debes ingresar primero a un sitio y localizar el enlace.

Descargar “Momo de Michael Ende”

Momo-Michael-Ende.pdf – Descargado 4408 veces – 1,21 MB

Elige el libro que te guste, ingresa a leer una reseña y descárgalo directamente en tu celular o computadora.

Momo es una niña con un don muy especial: sólo con escuchar consigue que los que están tristes se sientan mejor, los que están enfadados solucionen sus problemas o que a los que están aburridos se les ocurran cosas divertidas. De repente, la llegada de los hombres grises va a cambiar su vida. Porque prometen que ahorrar tiempo es lo mejor que se puede hacer, y pronto nadie va a tener tiempo para nada. Ni siquiera para jugar con los niños. Momo es la única que no cae en la trampa, y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del maestro Hora, llevará al lector a una aventura fantástica llena de enseñanzas sobre la amistad, la bondad y el valor de las cosas sencillas. En definitiva, sobre lo que de verdad nos hace felices.

Michel Ende

La importancia de este autor es realmente impresionante, además porque sirvió de referente a los artistas de la literatura infantil y juvenil. En el momento en que se supo que Michael Ende había muerto en Stuttgart, Alemania, el 28 de agosto de 1995, debido a un cáncer de estómago diagnosticado tres años antes. 

Descargar El túnel de Ernesto Sábato gratis en PDF

Comparte:


Volver a lista de +50 libros aquí.

Más abajo puedes descargar este libro. Podrás encontrar diferentes listas de descarga en este sitio.

22 libros para niños, divididos por edades aquí, gratis.

Nueva lista de libros gratis para descargar (+20)

Pulsa la imagen o el título para descargarlas. En pocos casos la descarga de libros es directa. En la mayoría lo abre en directamente en pdf en tu navegador (ahí lo puedes descargar o leer directamente) y finalmente hay casos en los que debes ingresar primero a un sitio y localizar el enlace.

Descargar “El túnel de Ernesto Sábato”

Ernesto-Sabato-El-Tunel.pdf – Descargado 22686 veces – 642,49 KB

Elige el libro que te guste, ingresa a leer una reseña y descárgalo directamente en tu celular o computadora.

El Túnel y su autor Ernesto Sábato son tal vez, como vulgarmente se dice, un par de íconos de la literatura latinoamericana, dentro de los cuales también se pueden nombrar a autores de la talla de Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti o el mismísimo Jorge Luis Borges. El Libro de Sábato que visitamos hoy está protagonizado por Juan Pablo Castell, un pintor que escribe su propia historia.

El túnel de Ernesto Sábato

Recluido en prisión por el asesinato de María Iribarne. Durante su encierro rememora la cadena de acontecimientos que le llevaron a perder el control, a convertirse en un hombre con el interior oscuro, un hombre poseído por una insalvable soledad, la de la ausencia de la mujer amada hasta el límite, la del engaño que ha convertido su corazón en un pedazo duro y frío de hielo y ha colocado entre sus manos el cuchillo que pone fin al sufrimiento.

Descarga Lolita de Vladimir Nabokov gratis PDF

Comparte:


Volver a lista de +50 libros aquí.

Más abajo puedes descargar este libro. Podrás encontrar diferentes listas de descarga en este sitio.

22 libros para niños, divididos por edades aquí, gratis.

Nueva lista de libros gratis para descargar (+20)

Pulsa la imagen o el título para descargarlas. En pocos casos la descarga de libros es directa. En la mayoría lo abre en directamente en pdf en tu navegador (ahí lo puedes descargar o leer directamente) y finalmente hay casos en los que debes ingresar primero a un sitio y localizar el enlace.

Descargar “Lolita - Vladimir Nabokov”

Lolita-Vladimir-Nabokov.pdf – Descargado 5687 veces – 1,33 MB

Elige el libro que te guste, ingresa a leer una reseña y descárgalo directamente en tu celular o computadora.

La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción «perversa» por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. Lolita es también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los pic-nics de Lewis Carrol.

Vladímir Nabókov (1899-1977) fue un escritor, traductor y entomólogo de origen ruso, nacionalizado estadounidense.

Descarga El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett gratis en PDF

Comparte:

Volver a lista de +50 libros aquí.

Más abajo puedes descargar este libro. Podrás encontrar diferentes listas de descarga en este sitio.

22 libros para niños, divididos por edades aquí, gratis.

Nueva lista de libros gratis para descargar (+20)

Pulsa la imagen o el título para descargarlas. En pocos casos la descarga de libros es directa. En la mayoría lo abre en directamente en pdf en tu navegador (ahí lo puedes descargar o leer directamente) y finalmente hay casos en los que debes ingresar primero a un sitio y localizar el enlace.

Descargar “El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett”

El-jardin-secreto-Frances-Hodgson-Burnett.pdf – Descargado 14617 veces – 2,11 MB

Elige el libro que te guste, ingresa a leer una reseña y descárgalo directamente en tu celular o computadora.

Mary es una niña inglesa nacida en la India. Sus padres no se preocupan de ella, y como nadie la quiere, es solitaria, antipática y amargada. Sorpresivamente queda huérfana y es enviada a Inglaterra, a la casa de campo de un tío. Pero éste (un hombre viudo, hosco y triste) casi nunca está allí.

La mansión, situada en medio del páramo, es inmensa, con un enorme jardín. En él hay un sector amurallado, cuya puerta, oculta bajo la hiedra, está cerrada con llave. Hace diez años que el tío, luego de la muerte de su mujer, prohibió abrirla.

Frances Hodgson Burnett

Ese jardín secreto y las voces y los llantos que la niña escucha en las noches, la llenan de curiosidad y la impulsan a descubrir tanto misterio. Otra maravillosa novela de la autora de El pequeño Lord Fauntleroy, cuya interesante trama se entrelaza con el cambio de las estaciones y la llegada de la primavera.

Frances Hodgson Burnett (1849-1924) fue una escritora y dramaturga británica nacionalizada estadounidense en 1905.