Inicia la carrera presidencial en México y dada la vieja costumbre putrefacta del dedazo heredado por los gobiernos prianistas, ahora que sabemos que la voluntad de todos será respetada, gracias al compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿A quién elegirías tú? Hay varias opciones, siendo que algunas no son la preferencia directa del Presidente pero heredarían de él su proyecto de nación, el movimiento de la 4T. La oposición, frente a cualquiera de estos candidatos, sabe que está liquidada.
NO ESTÁN EN ORDEN
Tatiana Clouthier Carrillo
es una funcionaria pública y política mexicana. Desde el 4 de enero de 2021 es la secretaria de Economía de México.Es hija de Manuel Clouthier, Maquío, candidato presidencial del Partido Acción Nacional en las elecciones de 1988. Clouthier atrajo la atención nacional al ser elegida coordinadora de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018, a quien conoció en 2006. Tal elección causó sorpresa en su familia, de tradición panista.
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña
es un político y sociólogo mexicano. Fundador y antiguo miembro del Partido de la Revolución Democrática, el cual abandonó para unirse al Partido del Trabajo. Es conocido por sus actos de protesta sobre todo a partir de las elecciones federales de México de 2006. Noroña destacó en las encuestas de candidatos independientes por ser el candidato con más intención de voto con hasta el 28.3% de la intención del voto. Posteriormente Noroña anunció que no participaría en la elección presidencial del 2018 declinando su candidatura en favor de López Obrador
Marcelo Luis Ebrard Casaubón
es un político mexicano. Perteneciente al Movimiento Regeneración Nacional. Es el actual secretario de Relaciones Exteriores de México desde el 1 de diciembre de 2018. Fue considerado como el mejor alcalde del mundo en el 2010 en una encuesta realizada por la fundación londinense City Mayors.
Claudia Sheinbaum Pardo
es una política, científica, activista y escritora mexicana. Es jefa de Gobierno de Ciudad de México desde el 5 de diciembre de 2018. En 2007 fue miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el cual obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su contribución en el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC para la ONU junto a Al Gore.
Santiago Nieto Castillo
es un abogado, académico y jurista mexicano que ejerció el cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, unidad adscrita a la Procuraduría General de la República, y es el actual titular de Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Gobierno de México. Especialista en temas electorales y de combate a la corrupción. Es autor de cinco libros en materia constitucional y electoral.
RECOMENDADO: Mi amigo Rodolfo Rivera, especialista en medición estadística, escribió un interesante editorial sobre este tema, lo llamó Prospectiva tempranera.
CORAJE DE LA OPOSICIÓN
Andrés Manuel López Obrador
es un político y escritor mexicano. Es el actual presidente de México desde el 1 de diciembre de 2018. Las políticas gubernamentales de López Obrador se encuentran enmarcadas en los tres ejes fundamentales planteados en su plataforma electoral: combate a la corrupción, generación de un estado de bienestar y pacificación del país. Para ello su administración comenzó la articulación de un marco legal que facilitara dichos fines. ¿Lo reelegirías?
Los candidatos presidenciables de la oposición mexicana, los conservadores o la derecha son caricaturas, ridículos que defienden las mismas políticas corruptas de antaño, compradores de chayoteros, pseudoperiodistas que hablan, como ya sabemos, de basura ideológica pura.